Ir al contenido principal

Personas "chacales"


            "Todo conflicto es la expresión trágica de una necesidad insatisfecha"

                                                                                                Marshall Rosembrerg


¿Qué necesidades no satisfechas nos conducen por el sendero de la auto-destrucción?

Abriendo la mirada a lo que nos rodea, no puedo dejar de pensar  que la humanidad está errática en su viaje hacia el futuro.

No tiene herramientas para poder volver a su esencia : La Bondad, la Compasión, el Perdón, la Ayuda, el Amor. 

Hace muchos años que dejamos nuestras vidas en manos de otros, nos abandonamos a la suerte que otros nos podían dar en forma de bienes y supuesta prosperidad, cerramos las ventanas de nuestra propia consciencia para seguir ,a pies juntilla, los mandatos del poder, del dinero y de la individualidad. En este viaje, olvidamos quienes éramos y, en algún momento,  pensamos que la tierra nos pertenecía y que podíamos hacer lo que quisiéramos en ella .

 "Somos humanos que viven de prestado en un planeta llamado Tierra"

Nada más y nada menos, acaso pensamos que somos los reyes del universo, que nuestra grandeza es superior a un sunami, a un volcán o a un terremoto

Creemos que podemos jugar con las emociones de los demás y manipulamos a otros seres humanos mediante el miedo y la ira.

                               ¿En que nos hemos convertido?

Hasta pronto personas¡¡¡¡



Comentarios

Entradas populares de este blog

Personas opacas, paises opacos

Leí, hace unos días  en prensa, una frase que me parece muy adecuada para definirnos: "España es uno de los países más opacos de Europa". La palabra opaco significa carente de brillo, que no deja pasar la luz, perfilando más,  diríamos que una persona opaca es aquella que no destaca, que es mediocre  y un gobierno opaco sería aquel que no comunica correctamente el destino de los fondos públicos,  por lo que los ciudadanos no pueden acceder a la información  de como se gastan. En pocas palabras no  pueden realizar un seguimiento de la gestión del Gobierno. Pues bien, es mi país tenemos opacidad para dar y vender. Somos un país de "opacos", dirigidos por "opacos" y esta opacidad,  ha sido pactada durante siglos: "Yo no te pido en que andas y tu no me lo pides a mí". "Yo no te fiscalizo si tu tampoco lo haces". Desde el inicio de la Democracia, las cosas han empezado a cambiar de manera rápida pero no de ma...

Personas recortadas

Buenos días.  Del cuento de " La isla desconocida" de José de   Saramago  , que os recomiendo leer,  quiero compartir una frase que está en la página 47 y que dice: " Si no sales de ti, no llegas a saber quien eres". Esto es lo que nos está pasando en este país, que no llegamos a salir de nosotros mismos  y no sabemos quienes somos. Permanecemos en este letargo plácido de ser lo que los demás quieren que seamos, sin oponer ninguna resistencia a ello. Y cuando esto ocurre, los demás empiezan a recortar nuestra existencia sin haber pedido permiso antes, y les dejamos hacer, por pura comodidad o por enorme ignorancia, y nos encontramos, después, con que nos faltan las manos para trabajar el presente, los pies para caminar hacia el futuro, parte del corazón para sentir que estamos vivos y amar y parte del cerebro, la que han dejado los "recortes" para pensar sólo a través de los otros. ¿Que pasaría si de repente despertáramos de este letargo y d...

Personas mujeres

Hoy es el día del calendario en el que le hemos puesto el título de :                  Día Internacional de la Mujer Podría ser un día más, ya que llevamos años, de manera formalizada desde 1975,  celebrando este día, en el que damos un especial énfasis a la mujer, pero hoy es un día que puede ser el principio de una nueva re-Evolución , pacífica, pensada, meditada, necesitada y que ya toca. La re-Evolución por la igualdad de las personas, porque cuando hablamos de mujeres, hablamos de personas. No hay diferencias, hay diversidad de personas y en esta diversidad ganamos los seres humanos. En esta diversidad, nos conformamos como individuos únicos que crecen juntos, en su trayecto para convertirse en personas. Por lo que no hay diferencias a la hora de formarse entre hombres y mujeres, tampoco a la hora de trabajar, ni mucho menos en el devenir diario bañado en el respeto mutuo. Que estamos haciendo, personas¡¡¡¡¡¡¡¡¡...