Ir al contenido principal

Personas e información

Impresionante el ruido creado,  por los medios de comunicación y por las redes sociales, sobre el ébola en mi país.



www.tecnofans.es
                                                      Eso me da que pensar y quiero compartirlo en este espacio.

Necesitamos alejarnos un poco de la realidad para poderla ver, reconocer y actuar.
Son tantas las cosas que están pasando en estos momentos, que cualquier nueva circunstancia provoca una explosión informativa tal que se retro-alimenta de manera constante en las redes sociales y sobre todo con la ignorancia, que campa a sus anchas en la mayoría de personas.

Y precisamente la ignorancia provoca un caos emocional del que debemos salir cuanto antes.

Sigo profundamente preocupada e indignada por lo que está pasando en mi país, pero voy a intentar reconducir toda esta preocupación y sobre todo la indignación hacia una posición más sosegada que me permita ser ecuánime en lo que escribo.

La queja debe ser, siempre, constructiva y desde esta ventana, sigo pidiendo un mayor rigor en la gestión que realizan los políticos en cualquier circunstancia y si no pueden gestionar con este rigor,   sugerirles que se vayan, que dimitan y permitan que otros puedan asumir la gestión.

Pero también debemos exigirnos todos un mayor rigor en lo que escribimos, decimos y comentamos. 
Todo este ruido que generamos no conduce a nada y por el camino provoca daños colaterales y sufrimiento.

Los medios de comunicación, ávidos de dar noticias, presionados por la necesidad primaria de ganar, de ser los primeros para poder mantener la publicidad, que les mantiene,muchas veces se olvidan de lo fundamental: Informar, de manera veraz y contrastada, sobre los que está pasando en cada momento.

La redes sociales intentan compartir pero se desmadran y son fuente de terremotos informativos que deforman la realidad en muchos casos, provocando el miedo, la inseguridad y el rechazo.

La imagen de una persona es absolutamente privada, no puede ser usada sin permiso. Una fotografía de una persona con su perro, es personal, privada.

Un poco de sosiego nos vendría bien para tomar con fortaleza el camino del cambio en el que estamos todos incluidos.



Hasta luego personas 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Personas opacas, paises opacos

Leí, hace unos días  en prensa, una frase que me parece muy adecuada para definirnos: "España es uno de los países más opacos de Europa". La palabra opaco significa carente de brillo, que no deja pasar la luz, perfilando más,  diríamos que una persona opaca es aquella que no destaca, que es mediocre  y un gobierno opaco sería aquel que no comunica correctamente el destino de los fondos públicos,  por lo que los ciudadanos no pueden acceder a la información  de como se gastan. En pocas palabras no  pueden realizar un seguimiento de la gestión del Gobierno. Pues bien, es mi país tenemos opacidad para dar y vender. Somos un país de "opacos", dirigidos por "opacos" y esta opacidad,  ha sido pactada durante siglos: "Yo no te pido en que andas y tu no me lo pides a mí". "Yo no te fiscalizo si tu tampoco lo haces". Desde el inicio de la Democracia, las cosas han empezado a cambiar de manera rápida pero no de ma...

Personas "chacales"

             "Todo conflicto es la expresión trágica de una necesidad insatisfecha"                                                                                                 Marshall Rosembrerg ¿Qué necesidades no satisfechas nos conducen por el sendero de la auto-destrucción? Abriendo la mirada a lo que nos rodea, no puedo dejar de pensar  que la humanidad está errática en su viaje hacia el futuro. No tiene herramientas para poder volver a su esencia : La Bondad, la Compasión, el Perdón, la Ayuda, el Amor.  Hace muchos años que dejamos nuestras vidas en manos de otros, nos abandonamos a la suerte que otros nos podían dar en forma de bienes y supuesta prosperidad, cerramos las ventanas de nuestra pr...

Personas en espera

Feliz  2012¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ No sólo no podemos saber si es o no es cierto  lo que nos han contado, sino que posiblemente jamás nos enteraremos de la verdad. Hemos empezado un nuevo año con una carga tremenda. Año 2012, en el que se producirán una cantidad de cambios, a todos los niveles, que posiblemente  no seamos los mismos cuando lo despidamos. Juan Garriga Bacardí, en su libro "¿Dónde están las monedas?, dice:   "Vivamos confiados en la gran inteligencia que gobierna las cosas, en la fuerza del espíritu que todo lo alcanza y que  a todos nos iguala como hermanos, y no olvidemos que más allá de los pesares y temores de las pasiones humanas brilla el latido de la vida, siempre alegre y bullicioso, porque sí." Y yo me pregunto que estamos haciendo para que todo funcione mejor. Cual es nuestra aportación para mejorar la situación de nuestra casa, de nuestra ciudad, de nuestro país, de nuestro mundo. Las personas,  que tienen dinero , ah...