Ir al contenido principal

Personas españolas vs personas germanas

Merkel no sólo dice lo que hay que hacer sino que lo que dice que se haga  es para sacar rédito.

Leo en el Diario de Mallorca de ayer, 7 de junio la siguiente noticia:

"Una empresa alemana instala un centro de llamadas con 180 empleados"

"Cerca del 90% de los trabajadores son germanos - El sector de teleoperadores aprovecha los descensos de salarios para instalarse en España".
Frente a una noticia como esta uno puede tener diferentes emociones y en consecuencia diferentes respuestas, así que voy a digerirla antes de escribir nada, ya que será mejor para mi.
Debo dejar la indignación que me supone la noticia y pensar con la cabeza fría, como una alemana y entonces comentarla.
Bien, resulta que, a raíz de los cambios laborales  introducidos por el gobierno de mi país,  quien ha hecho bien los deberes impuestos por los  germanos,  ahora nos estamos convirtiendo, más que nunca, en el sur de Europa y favoreciendo que los países del "centro-norte" puedan instalar  aquí sus empresas  y gocen de los bajos costes laborales legalizados por la derecha española.

Que beneficios supone para nosotros este nuevo contexto: NINGUNO
Que beneficios supone para las empresas que vienen: TODOS

Si las condiciones laborales actuales, favorecen la llegada de empresas extranjeras, las exigencias que España y por ende cualquier comunidad autónoma,  debería poner a estas empresas pasan por cumplir con toda la normativa nacional vigente y en especial favorecer:

1.-  La contratación de personal local, no en un 20%, como esta empresa sino en un 90% como mínimo.
2.- El pago de todos los impuestos normatizados en España y en la CCAA, no en su país.
2.- Protección del medio ambiente
4.- Cumplimiento de toda la normativa en materia  social y laboral española.

Las empresas españolas que han creado este tipo de empresas en sudamérica, amparadas por el bajo coste laboral de algunos países, lo hicieron con personal local, en su mayoría no con españoles, ya que a éstos habría que haberles pagado conforme a las normas españolas  vigentes y les salía muy caro, sobre todo en relación al concepto de "desplazados". Lo que me lleva a pensar que el 90% de empleados que va a tener esta empresa alemana, deben estar viviendo en la isla o en en España de no ser así, tendremos que pensar que tipo de  condiciones les ha dado el Gobierno Balear para que se instalen.

Abriendo la mirada, un si a la instalación de empresas, a que el tejido empresarial de España se mueva,  y  un no al contrato mayoritario de trabajadores extranjeros ya que así  no avanzamos.

España no es diferente. Ya basta con este tópico. El 40% de jóvenes no tienen trabajo y no hablemos de los menos jóvenes con cargas familiares.

Nuestras necesidades son las mismas que tienen  los ciudadanos de Alemania o de Austria o de Francia y con estas decisiones no nos ayudan.

Si esta empresa necesita personal que hable alemán, que lo busque entre los locales o los nacionales y sino que aporte la formación necesaria. O al menos que no sea tan descarado el porcentaje. Siempre entendemos mejor yn 50% o un 60% que no un rotundo 90%:

Ser europeo, gobernantes locales, es otra cosa.

Hasta pronto, Personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personas opacas, paises opacos

Leí, hace unos días  en prensa, una frase que me parece muy adecuada para definirnos: "España es uno de los países más opacos de Europa". La palabra opaco significa carente de brillo, que no deja pasar la luz, perfilando más,  diríamos que una persona opaca es aquella que no destaca, que es mediocre  y un gobierno opaco sería aquel que no comunica correctamente el destino de los fondos públicos,  por lo que los ciudadanos no pueden acceder a la información  de como se gastan. En pocas palabras no  pueden realizar un seguimiento de la gestión del Gobierno. Pues bien, es mi país tenemos opacidad para dar y vender. Somos un país de "opacos", dirigidos por "opacos" y esta opacidad,  ha sido pactada durante siglos: "Yo no te pido en que andas y tu no me lo pides a mí". "Yo no te fiscalizo si tu tampoco lo haces". Desde el inicio de la Democracia, las cosas han empezado a cambiar de manera rápida pero no de ma...

Personas recortadas

Buenos días.  Del cuento de " La isla desconocida" de José de   Saramago  , que os recomiendo leer,  quiero compartir una frase que está en la página 47 y que dice: " Si no sales de ti, no llegas a saber quien eres". Esto es lo que nos está pasando en este país, que no llegamos a salir de nosotros mismos  y no sabemos quienes somos. Permanecemos en este letargo plácido de ser lo que los demás quieren que seamos, sin oponer ninguna resistencia a ello. Y cuando esto ocurre, los demás empiezan a recortar nuestra existencia sin haber pedido permiso antes, y les dejamos hacer, por pura comodidad o por enorme ignorancia, y nos encontramos, después, con que nos faltan las manos para trabajar el presente, los pies para caminar hacia el futuro, parte del corazón para sentir que estamos vivos y amar y parte del cerebro, la que han dejado los "recortes" para pensar sólo a través de los otros. ¿Que pasaría si de repente despertáramos de este letargo y d...

Personas mujeres

Hoy es el día del calendario en el que le hemos puesto el título de :                  Día Internacional de la Mujer Podría ser un día más, ya que llevamos años, de manera formalizada desde 1975,  celebrando este día, en el que damos un especial énfasis a la mujer, pero hoy es un día que puede ser el principio de una nueva re-Evolución , pacífica, pensada, meditada, necesitada y que ya toca. La re-Evolución por la igualdad de las personas, porque cuando hablamos de mujeres, hablamos de personas. No hay diferencias, hay diversidad de personas y en esta diversidad ganamos los seres humanos. En esta diversidad, nos conformamos como individuos únicos que crecen juntos, en su trayecto para convertirse en personas. Por lo que no hay diferencias a la hora de formarse entre hombres y mujeres, tampoco a la hora de trabajar, ni mucho menos en el devenir diario bañado en el respeto mutuo. Que estamos haciendo, personas¡¡¡¡¡¡¡¡¡...