Ir al contenido principal

Personas españolas, trabajadores de Alemania

"Merkel da prioridad a los parados españoles frente a los extracomunitarios"

                                         ¡Nos vamos a  Alemania¡
 Ahora empieza a cuadrar la reducción de 1.500 millones de euros en la partida destinada al desempleo en España. Claro, Alemania  va a ofrecer trabajo a los desempleados españoles, pero no a cualquiera.



Según leo en el Mundo, este es el perfíl que busca ahora Alemania: jóvenes licenciados en carreras técnicas, ingeniería, sanidad, docencia, hostelería y turismo con un nivel medio (certificado) de alemán.
Alemania va a necesitar medio millón de trabajadores cualificados, España puede ser la cantera.


Falta saber si está "bondad" de la Sra. Merkel, es compartida por el resto de personajes de Bruselas y sobre todo a cambio de que. Quizás de lo que ya estamos viendo.

La emigración de españoles sigue creciendo a pasos agigantados y son los jóvenes sobradamente preparados, los que van dejando nuestro país. Si a ello unimos  el poco interés de nuestro gobierno en invertir en educación, con un recorte de casi un  22%  y en I+D, con  un 25% menos de presupuesto en 2012, es evidente el futuro que nos espera. Estamos descapitalizando nuestro país de científicos, investigadores y creadores y los estamos ofreciendo al mejor postor y ahora a Alemania en primer lugar.

Pero no nos hagamos ilusiones con los alemanes. No van a resolver nuestro problema de paro, sólo van a cubrir sus necesidades y de paso controlar la gestión del Gobierno Español.

A los que os tenéis que ir a trabajar fuera,  porque aquí no encontráis trabajo, recordad que los emigrantes que vienen a nuestro país, lo hacen por lo mismo y tened presente que, por mucho que queráis, cuando lleguéis a vuestro destino seréis inmigrantes para los nacidos en el país dónde vais a trabajar. Eso sí inmigrantes españoles  sobradamente preparados.

Las cosas han cambiado bastante desde la emigración española de la posguerra y la de los años 60 y 70.  No obstante a ello deberíamos reflexionar todos un poco. Algo no está funcionando bien o mejor dicho no está funcionando.


Hasta pronto Personas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Personas opacas, paises opacos

Leí, hace unos días  en prensa, una frase que me parece muy adecuada para definirnos: "España es uno de los países más opacos de Europa". La palabra opaco significa carente de brillo, que no deja pasar la luz, perfilando más,  diríamos que una persona opaca es aquella que no destaca, que es mediocre  y un gobierno opaco sería aquel que no comunica correctamente el destino de los fondos públicos,  por lo que los ciudadanos no pueden acceder a la información  de como se gastan. En pocas palabras no  pueden realizar un seguimiento de la gestión del Gobierno. Pues bien, es mi país tenemos opacidad para dar y vender. Somos un país de "opacos", dirigidos por "opacos" y esta opacidad,  ha sido pactada durante siglos: "Yo no te pido en que andas y tu no me lo pides a mí". "Yo no te fiscalizo si tu tampoco lo haces". Desde el inicio de la Democracia, las cosas han empezado a cambiar de manera rápida pero no de ma...

Personas recortadas

Buenos días.  Del cuento de " La isla desconocida" de José de   Saramago  , que os recomiendo leer,  quiero compartir una frase que está en la página 47 y que dice: " Si no sales de ti, no llegas a saber quien eres". Esto es lo que nos está pasando en este país, que no llegamos a salir de nosotros mismos  y no sabemos quienes somos. Permanecemos en este letargo plácido de ser lo que los demás quieren que seamos, sin oponer ninguna resistencia a ello. Y cuando esto ocurre, los demás empiezan a recortar nuestra existencia sin haber pedido permiso antes, y les dejamos hacer, por pura comodidad o por enorme ignorancia, y nos encontramos, después, con que nos faltan las manos para trabajar el presente, los pies para caminar hacia el futuro, parte del corazón para sentir que estamos vivos y amar y parte del cerebro, la que han dejado los "recortes" para pensar sólo a través de los otros. ¿Que pasaría si de repente despertáramos de este letargo y d...

Personas mujeres

Hoy es el día del calendario en el que le hemos puesto el título de :                  Día Internacional de la Mujer Podría ser un día más, ya que llevamos años, de manera formalizada desde 1975,  celebrando este día, en el que damos un especial énfasis a la mujer, pero hoy es un día que puede ser el principio de una nueva re-Evolución , pacífica, pensada, meditada, necesitada y que ya toca. La re-Evolución por la igualdad de las personas, porque cuando hablamos de mujeres, hablamos de personas. No hay diferencias, hay diversidad de personas y en esta diversidad ganamos los seres humanos. En esta diversidad, nos conformamos como individuos únicos que crecen juntos, en su trayecto para convertirse en personas. Por lo que no hay diferencias a la hora de formarse entre hombres y mujeres, tampoco a la hora de trabajar, ni mucho menos en el devenir diario bañado en el respeto mutuo. Que estamos haciendo, personas¡¡¡¡¡¡¡¡¡...