Ir al contenido principal

Personas e información pública


Vamos  dejar de tener una televisión pública, tal como la conocemos, para tener una televisión  que será la caja de resonancia del poder político.

Ya hemos tenido una televisión con este perfil en otra época, que sigue  presente en la mente de muchos ciudadanos españoles.
Lo cieto es que vamos a dejar de tener un modelo de televisión pública que ha sido, en los últimos años , espejo  para otros paises.

Y este modelo se ha basado en una condición  sumamente necesaria a la hora de informar y comunicar : la imparcialidad y el consenso.

No recuerdo ninguna otra época de TVE, en la que el gobierno tuviese menos  o igual peso que la oposición, me refiero a la etapa del ultimo gobierno socialista y eso es señal de pluralismo informativo  y de una madurez democrática de los que gobiernan para con  los ciudadanos.

Esta madurez democrática alcanzada, está a punto de desaparecer y uno se pregunta porqué tendemos, en este país, a destruir lo que funciona y a construir  disfunciones.

Después de esto, posiblemente le seguirá, la privatización de las televisiones autonómicas.

 Habrá que ver este capítulo con detenimiento.

Si partimos de la base que la información es, siempre, necesaria para todos los que conformamos un país, poder entender que se pretende controlar, bajo el pretexto de que los informativos actuales pecan de parcialidad, es casi imposible. Si lo que se pretende es  que los informativos se convertiertan en ventanas de información imparcial,  a que viene sacar fuera a los representantes de los trabajadores y pasar del principal partido de la oposición.

No creceremos así. Espero que salgan televisiones privadas que informen de manera totalmente imparcial.

¡Lástima que estas no llegan a todos los hogares españoles¡ 


Hasta pronto Personas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personas opacas, paises opacos

Leí, hace unos días  en prensa, una frase que me parece muy adecuada para definirnos: "España es uno de los países más opacos de Europa". La palabra opaco significa carente de brillo, que no deja pasar la luz, perfilando más,  diríamos que una persona opaca es aquella que no destaca, que es mediocre  y un gobierno opaco sería aquel que no comunica correctamente el destino de los fondos públicos,  por lo que los ciudadanos no pueden acceder a la información  de como se gastan. En pocas palabras no  pueden realizar un seguimiento de la gestión del Gobierno. Pues bien, es mi país tenemos opacidad para dar y vender. Somos un país de "opacos", dirigidos por "opacos" y esta opacidad,  ha sido pactada durante siglos: "Yo no te pido en que andas y tu no me lo pides a mí". "Yo no te fiscalizo si tu tampoco lo haces". Desde el inicio de la Democracia, las cosas han empezado a cambiar de manera rápida pero no de ma...

Personas recortadas

Buenos días.  Del cuento de " La isla desconocida" de José de   Saramago  , que os recomiendo leer,  quiero compartir una frase que está en la página 47 y que dice: " Si no sales de ti, no llegas a saber quien eres". Esto es lo que nos está pasando en este país, que no llegamos a salir de nosotros mismos  y no sabemos quienes somos. Permanecemos en este letargo plácido de ser lo que los demás quieren que seamos, sin oponer ninguna resistencia a ello. Y cuando esto ocurre, los demás empiezan a recortar nuestra existencia sin haber pedido permiso antes, y les dejamos hacer, por pura comodidad o por enorme ignorancia, y nos encontramos, después, con que nos faltan las manos para trabajar el presente, los pies para caminar hacia el futuro, parte del corazón para sentir que estamos vivos y amar y parte del cerebro, la que han dejado los "recortes" para pensar sólo a través de los otros. ¿Que pasaría si de repente despertáramos de este letargo y d...

Personas mujeres

Hoy es el día del calendario en el que le hemos puesto el título de :                  Día Internacional de la Mujer Podría ser un día más, ya que llevamos años, de manera formalizada desde 1975,  celebrando este día, en el que damos un especial énfasis a la mujer, pero hoy es un día que puede ser el principio de una nueva re-Evolución , pacífica, pensada, meditada, necesitada y que ya toca. La re-Evolución por la igualdad de las personas, porque cuando hablamos de mujeres, hablamos de personas. No hay diferencias, hay diversidad de personas y en esta diversidad ganamos los seres humanos. En esta diversidad, nos conformamos como individuos únicos que crecen juntos, en su trayecto para convertirse en personas. Por lo que no hay diferencias a la hora de formarse entre hombres y mujeres, tampoco a la hora de trabajar, ni mucho menos en el devenir diario bañado en el respeto mutuo. Que estamos haciendo, personas¡¡¡¡¡¡¡¡¡...